§ 瀏覽學位論文書目資料
  
系統識別號 U0002-0901202007051600
DOI 10.6846/TKU.2020.00190
論文名稱(中文) 中國在拉美及加勒比地區之外交戰役:以尼加拉瓜為例
論文名稱(英文) The chinese diplomatic battle in Latin America and the Caribbean. Case: Nicaragua
第三語言論文名稱 La batalla diplomática china en América Latina y el Caribe. Caso: Nicaragua
校院名稱 淡江大學
系所名稱(中文) 美洲研究所亞太研究數位學習碩士在職專班
系所名稱(英文) E-Learning Executive Master's Program in Asian-Pacific Studies
外國學位學校名稱
外國學位學院名稱
外國學位研究所名稱
學年度 108
學期 1
出版年 109
研究生(中文) 達瑟爾
研究生(英文) Selser Eduardo Tapia Casco
學號 706345062
學位類別 碩士
語言別 西班牙文
第二語言別
口試日期 2020-01-06
論文頁數 108頁
口試委員 指導教授 - 宮國威
委員 - 石雅如
委員 - 馮慕文
關鍵字(中) 外交戰役
中國
臺灣
拉丁美洲暨加勒比海
尼加拉瓜
關鍵字(英) Diplomatic battle
China
Taiwan
Latin America and the Caribbean
Nicaragua
第三語言關鍵字 Batalla diplomática
China
Taiwán
América Latina y el Caribe
Nicaragua
學科別分類
中文摘要
北京政府與台北政府間的外交戰役延燒至拉丁美洲及加勒比海,之所以爆發紛爭不只為了佔得新市場與作為滿足原物料需求的礦產資源,也為了獲得該地區國家的外交承認。在此情況下,中美洲,尤其是與台灣有多年歷史外交關係的尼加拉瓜,迫於外在情勢而限制尼台的雙邊合作,且為了中國的投資、貿易以及漸多的經濟協助轉而出現外交上重新承認中國的打算。
英文摘要
The diplomatic battle between Beijing and Taipei is disputed in Latin America and the Caribbean, and this is not only due to the acquisition of new markets and deposits of natural resources that guarantee sufficient raw materials, but also to obtain the diplomatic recognition of these countries. In this sense, Central America and specifically Nicaragua, who has historically been Taiwan's diplomatically, is threatened by exogenous factors that could limit bilateral cooperation between the two nations and persuaded by the investment, trade and the growing economic aid offered by China to change of diplomatic recognition.
第三語言摘要 La batalla diplomática entre Beijing y Taipéi se disputa en América Latina y el Caribe, y ello, se produce no sólo por la adquisición de nuevos mercados y yacimientos de recursos naturales que garanticen suficientes materias primas, sino por conseguir el reconocimiento diplomático de estos países. En este sentido, Centroamérica y específicamente Nicaragua, quien ha sido históricamente aliado diplomático de Taiwán, se ve amenazado por factores exógenos que podrían limitar la cooperación bilateral entre ambas naciones y persuadido, por la inversión, comercio y la creciente ayuda económica que oferta China a cambio del reconocimiento diplomático.
論文目次
Índice
Introducción	1
Capítulo I. China y Taiwán un conflicto de soberanía, independencia y nacionalismo	3
1.1.	Antecedentes históricos	3
1.2.	Taiwán parte inalienable de China	4
1.3.	Los Estados Unidos de América y su interés en la división de China	6
1.4.	El principio de “Una sola China”	8
1.5.	La reunificación de China	11
1.5.1 Ley Antisecesión	12
1.5.2. El Acuerdo Marco de Cooperación Económica de 2010	14
1.6.	El modelo de gobierno: Un país dos sistemas	18
1.7.	La disputa por la identidad nacional: chinos o taiwaneses	21
1.7.1.	La formación de la sociedad china	23
1.7.2.	La política aplicada en la sociedad china	24
1.7.3.	El nacionalismo chino utilizado con fines políticos	25
1.7.4.	Formación de la identidad taiwanesa	26
1.7.5.	La identidad taiwanesa utilizada con fines políticos	29
1.7.6.	La constitución de la identidad taiwanesa	30
Capítulo II. La Política Exterior China en América Latina y el Caribe: Una amenaza latente para Taiwán	35
2.1. La política de China hacia América Latina y el Caribe	35
2.2. La diplomacia china: interés y significado en América Latina y el Caribe	37
2.3. Las relaciones diplomáticas de Taiwán en América Latina y el Caribe	39
2.4. La política exterior taiwanesa implementada por sus últimos presidentes	43
2.4.1. La presidencia de Lee Teng-hui	44
2.4.2. La Presidencia de Chen Shui-bian	46
2.4.3. La Presidencia de Ma Ying-jeou	48
2.4.4. La presidencia de Tsai Ing-wen	50
2.5. Los avances diplomáticos de China en América Latina y el Caribe siguen aislado a Taiwán	52
2.6. América Latina y el Caribe, sede de la batalla diplomática entre chinos	54
2.7. China en busca de la “Nueva Ruta de la Seda”	57
Capítulo III. La batalla diplomática china en América Latina y el Caribe:                   Caso Nicaragua	63
3.1.	Los primeros chinos que habitaron Nicaragua	63
3.1.1.	El descubrimiento de oro en California en 1848	64
3.1.2.	La construcción del ferrocarril transcontinental en Estados Unidos de Norteamérica entre 1865 y 1869	64
3.1.3.	La construcción del ferrocarril interoceánico de Panamá entre 1850 y 1855	65
3.2.	Las relaciones diplomáticas entre la República de Nicaragua y la República de China (Taiwán)	69
3.3.	La cooperación taiwanesa vital en el desarrollo nicaragüense	70
3.4.	El Tratado de Libre Comercio entre Nicaragua y Taiwán	79
3.5.	Las relaciones internacionales del Estado de Nicaragua	81
3.5.1.	Antecedentes históricos y su evolución	83
3.6.	El interés chino en Nicaragua	88
3.7.	El Gran Canal Interoceánico de Nicaragua	93
Capítulo IV. Conclusiones	99
Bibliografía	103
 
Lista de gráficos
Gráfico 1: El Presidente hondureño, Carlos Roberto Reina intercambia copias de la declaración conjunta en ocasión de su visita a la República de China, con su homólogo, Lee Teng-hui. Fotografía tomada de Noticias de Taiwán.	44
Gráfico 2: Chen Shui–bian, recibe un reconocimiento durante su visita a la República de El Salvador (2007). Fotografia tomada del NUEVO DIARIO.COM.NI	46
Gráfico 3: El presidente de la República de China-Taiwán, Ma Ying–jeou y la comitiva de alto nivel, visitan Mana- gua, capital de Nicaragua. Fotografía del El 19 Digital.	48
Gráfico 4: Tsai Ing-wen asiste a la ceremonia de toma de poder del presidente de Nicaragua Daniel Ortega. Fotografía de RTI Español - 11/01/2017.	50
Gráfico 6: Documentos de los inmigrantes chinos a Nicaragua. Fotografía tomada de la Revista Magazine del Diario “La Prensa”, Nicaragua.	63
Gráfico 7: La “caja de hierro” de don Adán Chow. Su familia conserva documentos personales, la mayoría con inscripciones chinas. Fotografía tomada de la Revista Magazine del Diario “La Prensa”, Nicaragua.	67
參考文獻
1)	Alexander, C. (2014). China and Taiwan in Central America: Engaging Foreign Publics in Diplomacy. Nueva York: Palgrave Macmillan.
2)	Andrés Herrera Feligreras / Yu-Ting Lu, Taiwán, cambio político e identidad nacional.
3)	Bush, R. C. (2014). Taiwan and the Trans-Pacific Partnership: the political dimension.
4)	Cfi. Shi, Minghui 施敏輝 (ed.):台灣意識論戰選集 Debates sobre la conciencia taiwanesa (traducción propia), Taipei, 前衛 (Avanguard), 1988, p. 10.
5)	Cfr. Liu, Wenbin 劉文斌:台灣國家認同變遷下的兩岸關係 La relación entre las dos orillas a lo largo de la transformación de la identidad del Estado en Taiwán (traducción propia), Taipei, 問津堂 (Askfor Books), 2005, pp. 66-67.
6)	Cfr. Wang, Yude 王育德:台灣:苦悶的歷史 Taiwán: una historia amarga (traducción propia). [Traducción china de Huang, Guoyan 黃國彥]. Versión revisada, Tokio, 台灣青年社 (Taiwán Youth Association), 1979, p. 101. 
7)	LI, Xiaofeng 李筱峰:快讀台灣史 Breve historia de Taiwán (traducción propia), Taipéi, 玉山社 (TIPI), 2002, pp. 62-63. 
8)	SHI, Ming 史明:台灣人四百年史 Taiwan’s 400 Year History. Versión china, San José, Calif.: 蓬島文化 (Paradise Culture Associates), 1980, p. 254. 
9)	CNA (2015). Taiwán tiene que integrarse a TPP y RCEP: Pdte. Ma. Portal of Republic of China (Taiwan) Diplomatic Missions, press releases, 20 de abril. Consultado el 23 de abril de 2015. Disponible en sitio web: http://www.taiwanembassy.org/ct.asp?xItem=607792&ctNode=2237&mp=1
10)	Corcuff, S. « L’introspection Han à Formose. L’affaire des manuels scolaires Connaître Taiwan (1994-1997) » Études chinoises, vol. XX, nº 1-2, primavera-otoño 2001 págs. 42-84.
11)	Diario Digital EL PAÍS. Portada de Internacional: “Taiwán se queda sin otro aliado en América Latina: ahora es El Salvador”. Disponible en sitio web: https://www.dipublico.org/110482/taiwan-se-queda-sin-otro-aliado-en-america-latina-ahora-es-salvador/
12)	East Asia Policy Paper, 1, Enero. Consultado el 13 de abril de 2015. Disponible en sitio web: http://www.brookings.edu/research/papers/2013/10/03-taiwan-trans-pacificpartnership-bush.
13)	El MOFA hace balance de los logros de la política exterior de Taiwán en 2018. Noticias de Taiwán. Publicado 03/01/2019. Disponible en sitio web: https://noticias.nat.gov.tw/news.php?unit=92&post=148104
14)	Embajada de la República de China (Taiwán), acreditada en Nicaragua. Nuevos acuerdos del TLC Nicaragua-Taiwán garantizan la inclusión a libre comercio de más productos. Post Date: 2017-12-20. Disponible en sitio web: https://www.taiwanembassy.org/ni_es/post/12685.html
15)	Esteban, M. “Generaciones políticas, preferencias partidistas e identidad nacional en Taiwán”, 1986-1996” Revista Española de Ciencia Política, nº 8, abril 2003, págs. 103 a 128.
16)	GALEN CARPENTER T. y DORN James A. (Eds.): China's Future. Washington: Cato Institute, 2000.
17)	GRAU VILA, Carmen. Entre China y Taiwán: el caso de Nicaragua y el Gran Canal Interoceánico. Publicado Revista CIDOB d’Afers Internacionals. N°.114, p. 207-231. ISSN: 1133-6595. Disponible en sitio web: file:///C:/Users/Soporte/Downloads/207-234_CARMEN%20GRAU%20VILA.pdf
18)	GUIHEUX, G. “Taiwán, les richesses d’une nation” Vingtième siècle. revue d’histoire, Nº. 71, julio-septiembre 2001, págs. 13-24.
19)	HERRANZ, Francisco; Golpe diplomático de China a Taiwán en Latinoamérica; MADRID 14/06/2017 (Sputnik). Disponible en sitio web: https://mundo.sputniknews.com/firmas/201706141069952297-panama-pekin-taipei/
20)	Instituto de América Latina-Academia de China de Ciencias Sociales (ilas) (2010): Sixty Years of the Sino-Latin American Relations: Review and Reflections. Beijing. Contemporary World Publishing House, Liska Gálvez – China y los países en desarrollo. Disponible en sitio web: file:///C:/Users/Soporte/Downloads/20852-1-64768-1-10-20120717.pdf
21)	KÜHL ARAUZ, Eddie. Nicaragua: Historia de Inmigrantes, Editor: Managua, Hispamer 2007; 426 páginas. ISBN: 978-99924-57-87-0.
22)	La diplomacia de Tsai Ing-wen. Observatorio de la Política China. Publicado el 2016-06-25. Disponible en sitio web: http://politica-china.org/areas/taiwan/la-diplomacia-de-tsai-ing-wen
23)	La economía taiwanesa rebaja la inversión en China un 51% desde enero. Disponible en IT DIGITAL MEDIA GROUP, S.L. (B87245320) C/ Clara del Rey, 36. 1ºA 28002 Madrid info@itdmgroup.es. Publicado el 22 julio del 2019.
24)	La mujer que manda en Taiwán, Diario Digital Semana. Publicado el 1/23/2016 10:00:00 PM. Disponible en sitio web: https://www.semana.com/mundo/articulo/taiwan-tsai-ing-wen-primera-presidente-mujer/457688-3
25)	LEE, L.: The Unification of China: China-Taiwan relations in flux. Boulder: Lynne Rienner, 1995.
26)	LEMUS DELGADO, Daniel. La Ayuda Oficial al Desarrollo de Taiwán en América Latina a la sombra de China: Entre la identidad nacional y el reconocimiento internacional. Disponible en sitio web: file:///C:/Users/Soporte/Downloads/3141-Texto%20del%20art%C3%ADculo-9643-2-10-20171229.pdf
27)	LEÓN DE LA ROSA; Raquel Isamara y GACHÚZ MAYA, Juan Carlos Coordinadores, Política Exterior China: relaciones regionales y cooperación. Primera edición, 2015; ISBN: 978-607-96656-4-7; Piso 15 Editorial, S.A. de C.V.; Calle 14 Oriente 2827 Humboldt, Puebla, Pue. C.P. 72370
28)	Los países de América Latina que forman parte de la Nueva Ruta de la Seda de China. Redacción BBC News Mundo. Publicado el 26 abril 2019. Disponible en Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48071584
29)	MENDOZA M., Tammy Zoad. Aquellos chinos. Revista Magazine del Diario “La Prensa”, Nicaragua. Publicado en el reportaje del 08.02.2015.
30)	Mengin, F. “L’independentisme dans la démocratie taiwanaise» Critique Internationale, Nº. 7, abril 2000, págs. 38-46.
31)	Observatorio de la Política China: La “diplomacia flexible” de Ma Ying-jeou; publicado el 26 de noviembre del 2007. Disponible en sitio web: http://politica-china.org/areas/taiwan/la-diplomacia-flexible-de-ma-ying-jeou.
32)	PABLO G. BEJERANO. El modelo de reconversión tecnológica de Taiwán. Publicado por el Diario Digital EL PAÍS. Taipéi 24 JUN 2018 - 09:49 CEST. Disponible en sitio web: https://elpais.com/tecnologia/2018/06/15/actualidad/1529065957_963129.html
33)	PÉREZ EXPÓSITO, Francisco Luis; Taiwán y América Latina: Estrategia de Aproximación y Situación Actual; Universidad Tamkang, Taiwán (enero 2004). Disponible en sitio web: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-72537/Expo.pdf
34)	Peter F. Sugar, «From Ethnicity to Nationalism and Back Again», p. 69, en Nationalism: Essays in Honor of Louis L. Snyder, Greenwood Press, Westport, 1981.
35)	POCH DE FELIU, R. (2005): China aprueba su ley antisecesión. Marzo. En <http://www. lainsignia.org> [Consulta: 10 dic. 2009]
36)	Robinson, Thomas y David Shambaugh (1994), Chinese Foreign Policy. Theory and Practice, Oxford y New York. Clarendon Press.
37)	RODRÍGUEZ ARANDA, I. (2011). Los desafíos a la reunificación de China y Taiwán: la Ley Antisecesión (2005) y el Acuerdo Marco de Cooperación Económica (2010). Revista Brasileira de Política Internacional, 54 (1), 105-124.
38)	RODRÍGUEZ, Mario Esteban. La batalla diplomática de Beijing y Taipéi en América Latina y el Caribe. Publicado por la Revista CIDOB d'Afers Internacionals N°. 81, MARAS Y PANDILLAS JUVENILES: DOS MUNDOS DIFERENTES (MARZO / ABRIL 2008), pp. 209-231. Publicado por: CIDOB. Disponible en sitio web: https://www.jstor.org/stable/40586327.
39)	Ronald Hill A. La Colina, Nueva Guinea, RAAS. Sueños del Caribe “Sueños del Caribe aborda la problemática de la Costa Caribe de Nicaragua, su historia, su cultura, el desarrollo de la autonomía y otros temas”. Publicado el Domingo, 08 de julio de 2012. Disponible en sitio web: http://hillron.blogspot.com/2012/07/los-chinos-en-la-costa-caribe-de.html
40)	Roy, Denny (1998), China’s Foreign Relations. Nueva York: Rowman & Littlefield Publishers, Inc
41)	SUJO WILSON, Hugo. Oral history of Bluefields / Historia oral de Bluefields. Publicado en 1998.
42)	Taiwán 2016 10 claves y 10 personajes de 2015. Taiwán elige el statu quo. Disponible en sitio web: https://asianortheast.com/wp-content/uploads/2016/06/Taiwan-2016_-10-claves-y-10-personajes-de-2015.pdf
43)	TAMARA GIL. Taiwán vs China: por qué Estados Unidos “está comprometido por ley” a facilitar armas a Taipéi en claro desafío a Pekín. Publicado por la BBC News Mundo el 12 julio 2019. Disponible en sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-48944773
44)	TOW, W.T.: Asia-Pacific Strategic Relations: Seeking Convergent Security. Cambridge University Press, 2001.
45)	Vickers, E. «Lieux de mémoire: les enjoux du nationalisme taiwanais» Outre –Terre, Nº. 15, segundo semestre 2006, págs. 307 a 319.
46)	XAVIER FONTDEGLÒRIA; Taiwán se queda sin otro aliado en América Latina: ahora es El Salvador. Publicado en Pekín 21 AGO 2018 - 15:59 CEST. Disponible en sitio web: https://elpais.com/internacional/2018/08/21/actualidad/1534828383_860884.htm
論文全文使用權限
校內
校內紙本論文立即公開
同意電子論文全文授權校園內公開
校內電子論文立即公開
校外
同意授權予資料庫廠商
校外電子論文立即公開

如有問題,歡迎洽詢!
圖書館數位資訊組 (02)2621-5656 轉 2487 或 來信